Parras plantadas desde el año 2011, con una densidad de 5000 plantas por hectárea. A unos 1100 m.s.n.m, en un lugar muy ventilado por los vientos de la tarde que vienen de la costa y en la noche con bajas temperaturas que provienen desde la Cordillera de los Andes, otorgaran vinos frescos y afrutados, ricos en acidez. Este vino fue fermentado con levaduras seleccionadas en Estanques de acero inoxidables, con un 20% de escobajo. Luego se guarda en Barricas de Roble Francés con más de un uso por 15 meses, para luego ser embotellado.
Aromas de fruta roja como guindas, y notas de fruta negra como moras maduras, a su vez se perciben notas florales y silvestres como rosas y finalizando en boca con notas especiadas como clavo de olor y laurel.. En boca sentiremos taninos sedosos pero firmes, con una acidez fresca y equilibrada que nos permitirá un excelente potencial de guarda.
Maridaje: Cortes magros de Vacuno con una salsa al vino tinto, Pescados Grasos con tomates secos y aceitunas grilladas, Risotto de setas, quesos cremosos de sabores intensos.
Servir entre 14-16 °C.
Orígenes Pinot Noir
Valle de Colchagua
Producción: 1.992 botellas
Autor: Herman Fuentes
100% Pinot Noir